La olla segorbina es un cocido (olla) típico de la provincia de Castellón. La denominación de esta olla proviene del municipio Segorbe de la Comunidad Valenciana (España), capital de la comarca del Alto Palancia, situada al sur de la provincia de Castellón. Se elabora con diversas variedades de productos cárnicos procedentes del cerdo como son el morro, la oreja y huesos. Se incluyen embutidos como abundantes morcillas de cebolla. La legumbre empleada es alubias blanca (Phaseolus vulgaris) que se ponen a remojo el día antes de la cocción. De este plato existen dos versiones de cardo o de grumo (repollo). El caldo de este cocido suele poseer un color amarillo característico debido al uso de azafrán.
INGREDIENTES:
- Agua
- Oreja de cerdo
- Morro de cerdo
- Cuello de cordero
- Huesos de corbet
- Tocino
- Huesos de rodilla de ternera
- 1/4 morcillas de cebolla
- 1 trozo de carne de ternera
La olla admite todo tipo de carnes, cuanto más cantidad de carne más bueno saldrá el caldo
- 400 grs de alubias blancas (a remojo de la noche de antes)
- 1 grumo (repollo) no muy grande
- 1 kg de patatas y 1 patata pequeña entera
Sofrito:
- 1 cebolla
- 1 tomate maduro
- 1 ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cuchara de pimentón dulce ( al que le gusta picante se puede añadir una guindilla)
- Sal
- Azafrán
Ponemos el agua en la olla o en la cazuela de barro, la cantidad de agua deberá ser sufiente ya que la cocción será muy larga y evaporará bastante. Cocción: alrededor de 4 horas.
Lavamos la carne y la introducimos en la olla junto con las alubias blancas que tendremos a remojo desde la noche de antes y el grumo cortado en trozos pequeños al que habremos quitado las partes duras.
Cuando ya están cocidas las alubias, añadiremos las patatas cortadas en cuadraditos pequeños y las morcillas, también la patata pequeña que después picaremos para que se trabe el caldo y la hojita de laurel. Salaremos al gusto y añadiremos el azafrán.
Cuando la patata esté cocida, prepararemos un sofrito con cebolla, tomate, ajo y 1 cucharita de pimentón dulce. Sacaremos la patata la picaremos y lo añadiremos a la olla.
Dejaremos cocinar 20 minutos todo junto para que se mezclen los sabores, apagaremos el fuego y dejaremos reposar 10 minutos más.
Cuando la patata esté cocida, prepararemos un sofrito con cebolla, tomate, ajo y 1 cucharita de pimentón dulce. Sacaremos la patata la picaremos y lo añadiremos a la olla.
Dejaremos cocinar 20 minutos todo junto para que se mezclen los sabores, apagaremos el fuego y dejaremos reposar 10 minutos más.